Don't miss our holiday offer - up to 50% OFF!
¿Quiénes somos?
Bienvenidos a EL SECRETARIADO
Un lugar para reflexionar, crear, conectar y transformar
El Secretariado es un espacio artístico multidisciplinario dedicado a la reflexión, la creación y la difusión de las artes visuales. Fundado por los artistas Andrés Gamiochipi, Elena Manero y Alejandra Edwards, nuestro proyecto nace del deseo de generar un lugar abierto al diálogo, la experimentación y el encuentro entre distintas prácticas artísticas.
A través de exposiciones, tertulias, venta de obra, talleres y charlas, buscamos no solo visibilizar el trabajo de creadoras y creadores de diversas disciplinas, sino también propiciar espacios donde el pensamiento y el arte se entrelacen. El Secretariado es, ante todo, una plataforma viva y en constante transformación, comprometida con acompañar procesos, compartir saberes y construir comunidad desde el arte.
🌍 1. Para artistas internacionales
Un punto de encuentro global para el arte visual contemporáneo
EL SECRETARIADO es un centro multidisciplinario dedicado a la pintura, el collage y la fotografía, que abre sus puertas a artistas visuales de todo el mundo. Ofrecemos residencias, espacios de trabajo y oportunidades de exhibición en un entorno dinámico que celebra la diversidad de perspectivas y lenguajes visuales.
Ubicado en el corazón de la Ciudad de México, nuestro espacio busca fomentar el diálogo cultural y la colaboración entre artistas locales e internacionales, creando puentes entre prácticas y contextos diversos.
🎯2. Para artistas jóvenes y emergentes
Un espacio para descubrir tu voz visual
En EL SECRETARIADO acompañamos a artistas jóvenes y emergentes en sus primeros pasos creativos. Somos un entorno multidisciplinario que promueve la exploración libre en pintura, collage y fotografía, con espacios diseñados para la experimentación, el aprendizaje colectivo y el intercambio entre pares.
Aquí no hay fórmulas: hay procesos, búsqueda y crecimiento. Si estás construyendo tu camino artístico, este es tu lugar para conectar con otros creadores, mostrar tu obra y desarrollar una práctica sólida desde la autenticidad.
🎓 3. Enfoque en formación, talleres y comunidad
Creación, formación y comunidad en un solo lugar
EL SECRETARIADO es más que un taller: es un ecosistema creativo donde la pintura, el collage y la fotografía conviven con la formación continua y el crecimiento colectivo. Ofrecemos programas, talleres y espacios para artistas visuales que buscan expandir su práctica, sin importar su nivel de experiencia.
Nuestra misión es fortalecer una comunidad artística activa, crítica y conectada, donde cada creador encuentra inspiración, guía y oportunidades para compartir su trabajo.
Misión
El Secretariado existe para potenciar la creación, la colaboración y el pensamiento crítico en las artes visuales. Nos enfocamos en brindar un espacio de trabajo y encuentro para artistas que exploran la pintura, el collage y la fotografía, impulsando procesos auténticos, interdisciplinarios y comprometidos con su entorno. Facilitamos herramientas, redes y visibilidad para que cada artista desarrolle su lenguaje visual en libertad y diálogo.
Visión
Ser un nodo cultural de referencia en el ámbito de las artes visuales contemporáneas, reconocido por su capacidad de generar comunidad, innovación artística y pensamiento visual. Aspiramos a expandir los límites de la práctica artística y fortalecer una red diversa y sostenible de creadores locales e internacionales que encuentren en El Secretariado un lugar de impulso, cuidado y transformación.
Ready to help you
Nuestros Fundadores

Elena Manero
Pintura

Andrés Gamiochipi
Collage

Alejandra Edwards
Fotografía
Elena Manero, 1990
Cuenta con estudios en Diseño y Comunicación Visual (Universidad Nacional Autónoma de México y University of California Santa Barbara) y una maestría en artes visuales (New York Academy of Art). Ha complementado su formación con diversos talleres, entre ellos los realizados en la Academia de San Carlos, en Grand Central Atelier y Chelsea Classical Studio.
Ha sido acreedora a diferentes distinciones, como la residencia artística en China Central Academy of Fine Arts, el premio Blick Award a la excelencia en pintura, la beca de Contigo a la distancia, por la Secretaría de Cultura, la mención honorífica en la Bienal de Artes Plásticas Dr. Alfonso Pérez Romo, la mención honorífica en la Bienal de Pintura José Atanasio Monroy y el segundo lugar en la Bienal de Pintura y Escultura Olga Costa, en la categoría de pintura.
Su obra ha tenido gran exposición nacional e internacional en espacios como la Academia de San Carlos, la Fundación Sebastián, el Museo de Antropología de Xalapa, el Museo de la Cancillería, el Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán, el Museo de Arte Contemporáneo Primer Depósito, la Galería Libertad, la Galería Azul Añil, la galería ArtBug Gallery en Los Ángeles y la galería Cheng Xi Center of Contemporary Art en Beijing, la galería Flowers Gallery y la casa de subastas Sotheby’s en Nueva York.
A través de su obra, busca explorar nuevas posibilidades plásticas y representativas del retrato contemporáneo, además de reafirmar su vigencia. Plantea diálogos entre la pintura, la fotografía y otros medios tecnológicos, siempre con un enfoque reflexivo sobre la construcción de la identidad individual desde un entorno familiar y sociocultural.
Andrés Gamiochipi, 1988
Es un artista visual que desarrolla su práctica en las disciplinas de Collage, Pintura, Mural y Diseño. Sus composiciones buscan recontextualizar y resignificar imágenes mediante un juego de yuxtaposiciones, en donde indaga sobre la materialidad y su resistencia. De este modo configura escenarios improbables con toques críticos y lúdicos, poniendo en diálogo a lo inmediato con lo remoto, lo posible con lo imposible, lo real con lo imaginario, la verdad con la ficción.
Cuenta con catorce exposiciones individuales y más de una veintena de colectivas en Bélgica, Colombia, Estados Unidos, Italia, México y Países Bajos.
También tutor del Centro de Escritura en el Tec de Monterrey Campus Santa Fe, baterista de No Somos Marineros, co-fundador de Mexicollage, colectivo mexicano de artistas dedicados al collage análogo, director del Festival Internacional de Collage Paste Up! y co-fundador de El Secretariado, espacio artístico multidisciplinario.
Recientemente obtuvo Mención Honorífica en su titulación de la Maestría en Artes Visuales, en la FAD de la UNAM. Vive y trabaja en la Ciudad de México.
Alejandra Edwards, 1987
Inició sus estudios de fotografía en la Academia de Artes Visuales (ahora SPVM), continuó su formación con diversos cursos y talleres, entre los más destacados se encuentran Curso intensivo de fotografía documental en University of Arts London y El acto fotográfico impartido por Antoine D’Agata y Tania Bohórquez Salinas. Cursó el Seminario de Producción Fotográfica en el Centro de la Imagen en 2024.
Cuenta con una licenciatura en Psicología y una maestría en psicoterapia humanista.
Es profesora en School of Photography and Visual Media (SPVM) desde 2021, co-fundadora de El Secretariado, espacio artístico multidisciplinario dedicado a la creación y difusión de las artes visuales.
Su trabajo fotográfico explora cómo las emociones humanas y los estados mentales afectan e influyen en la manera en que percibimos la realidad y el mundo en el que vivimos. Trabaja principalmente con el paisaje, el cuerpo y la puesta en escena.